Mi foto
Santo Domingo, Distrito Nacional, Dominican Republic

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Dialéctica de una dicotomía generacional




Cuando el profesor Juan Bosch decidió en el 1973 abandonar el PRD, convencido de que era imposible lograr los cambios que, a la razón del profesor Bosch, necesitaba ese partido, nunca imagino que una persona con un liderazgo en ciernes como Miguel Vargas Maldonado, iba a iniciar, con muchas posibilidad de éxito, los cambios en ese partido.

Vargas Maldonado, junto a otros dirigentes, ha emprendido la potabilización del PRD para prepararlo para un mercado electoral muy distinto al que estaban acostumbrados los hombres que dirigieron ese partido hasta el 2004. Seguro de la necesidad de un partido compacto y con objetivos claros, un producto PRD para estos tiempos, esta iniciando el papel que la generación de Guido Gómez Mazara estaba llamado a realizar, y sin embargo, hoy éste es la cabeza visible de quienes están enfrentando los nuevos cambios en el partido blanco.


Como arte de magia han desaparecidos las tendencias y los grupos que mantenían en vilo la nación con un accionar al estilo de los setentas y los ochenta, que si bien logro mantener al PRD como uno de los principales partidos del sistema, lo condenaron a permanecer absorto en las cuestiones personales y de grupos, impidiéndole ponerse acorde con los nuevos tiempos y generar liderazgos que no estuvieran apadrinados por el cacicazgo imperante. Esas posiciones grupales eran tan determinantes que hoy, cuando ya se creían agotadas, persisten soterradas.

Por esa razón es que nos encontramos con estas impugnaciones que a todas luces buscan conseguir, como en los viejos tiempos, negociar para que les permitan obtener posiciones que de otras formas les sería imposible de ganar.

Estas luchas internas del partido del jacho nos permiten entender lo complicada que es la política local, tenemos que un hombre joven, de avanzada como Gómez Mazara representa lo viejo, el arcaico grupismo perredeísta, en cambio, un hombre de edad, realizado como Vargas Maldonado, iniciando la era de la modernidad del PRD.

Consiente o inconsciente, Guido esta defendiendo la vieja forma de hacer política, y esta siendo utilizado por esas fuerzas y otras que no van a aceptar ver desvanecer las influencias y las conexiones que les han permitidos por cuatro décadas, impedir el desarrollo de los jóvenes dirigentes, como el propio Gómez Mazara. Es inexplicable que Guido se deje arrastrar por esos sectores, que no se de cuenta que puede estar cavando su tumba política, no porque lo quieran quitar del medio, sino porque se esta poniendo en frente de los caballos, no esta dejando ninguna alternativa y se niega a aceptar que el país de hoy necesita a un PRD que responda a la sociedad de hoy.


No es asunto de Secretaria General, ese es el escenario por la inmediatez de su elección, mas que eso, es consecuencia de las fuerzas que públicamente no han podido enfrentar a Vargas Maldonado, porque no es fácil salir con bellaquerías y trastadas ante un hombre que esta convencido de que se la debe jugar todas ahora, que debe poner cada cosa en su lugar para poder ser una opción de poder valedera en el 2012, donde los agentes económicos de la nación, con un PRD depurado y con objetivos claros, no tengan ningún temor, ni mucho menos un
candidato preferido, y por primera vez, en muchos años, se le permita al país votar por el mejor.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Archivo del Blog

Seguidores