Mi foto
Santo Domingo, Distrito Nacional, Dominican Republic

domingo, 4 de julio de 2010

El Odio !Que Sentimiento Tan Terrible!

El Odio es un borracho al fondo de una taberna, que constantemente renueva su sed con la bebida. Charles Baudelaire (1821-1867) Escritor, poeta y crítico francés.

Decía Martín Luther King (1928-1968): “Nada que un hombre haga lo envilece más que el permitirse caer tan bajo como para odiar a alguien”. Es que el odio les sirve como un manto para impedirles ver la realidad en su justa dimensión a aquellos que cultivan ese sentimiento que solo puede cosecharse en almas abonadas por la mezquindad, el orgullo, la discapacidad, la envidia y la ineptitud.

El dramaturgo estadounidense Tennessee Williams (1911-1983) creía que “el odio es un sentimiento que sólo puede existir en ausencia de toda inteligencia”, y la verdad es que parece tener razón, pues nadie que se sienta capaz, que tenga las condiciones que les permitan desarrollar una vida sin depender ni desear lo del otro, debe sentir necesidad de odiar, de encontrar un culpable para justificar sus carencias, sean estas económicas, sentimentales o simplemente de EGO.

Eliezer Wiesel (en húngaro: Wiesel Lázár) (30 de septiembre de 1928, Máramarossziget, actual Rumania) es un escritor húngaro de nacionalidad rumana, superviviente de los campos de concentración nazis. Ha dedicado toda su vida a escribir y a hablar sobre los horrores del Holocausto, con la firme intención de evitar que se repita en el mundo una barbarie similar. Fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1986. Wiesel consideran al odio como lo opuesto al amor.” El odio puede generar aversión, sentimientos de destrucción, destrucción del equilibrio armónico y ocasionalmente autodestrucción, aunque la mayoría de las personas puede odiar eventualmente a algo o alguien y no necesariamente experimentar estos efectos”.

“El terrorismo nace del odio, se basa en el desprecio de la vida del hombre y es un auténtico crimen contra la humanidad”, decía Juan Pablo II (1920-2005), Papa de la iglesia católica. “La envidia y el odio van siempre unidos, se fortalecen recíprocamente por el hecho de perseguir el mismo objeto”, según escritor francés Jean de la Bruyere (1645-1696).

Debe ser terrible vivir bajo las influencias de semejante sentimiento, arropado por las frustraciones, creando enemigos, buscando razones que como leños acrecienten ese fuego imposible de extinguir porque es fruto sus incapacidades.

“No hay incendio como la pasión: no hay ningún mal como el odio. Ni siquiera un dios puede cambiar en derrota la victoria de quien se ha vencido a sí mismo”. Gautama Buda.

Finalmente, para aquellos que viven, muchas veces sin darse cuenta, la terrible pesadilla de tener que albergar el odio en sus corazones, una frase de Mahatma Gandhi: “No dejes que se muera el sol sin que hayan muerto tus rencores”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Archivo del Blog

Seguidores