Mi foto
Santo Domingo, Distrito Nacional, Dominican Republic

sábado, 29 de agosto de 2009

Un propuesta inteligente.


Como internauta, lo lógico era buscar las reacciones internacionales a la propuesta que el presidente Leonel Fernández ha formulado como manera de presionar el retorno del presidente constitucional de Honduras Manuel Zelaya, suspendiendo a ese país del Tratado de Libre Comercio conocido por las siglas de TLC, principalmente la de los diarios hondureños, así lo hice y me encontré con una andanada de insultos a los dominicanos que indicaban una sola cosa: el presidente Leonel Fernández había dado en el clavo, las reacciones y el dolor expresado por la cúpula empresarial de ese país, y lo difícil que les sería mantener la estabilidad macro económica y las consecuentes perdidas de empleo que podría ocasionar la suspensión de dicho tratado, así lo demostraba, además pone en las manos del Gobierno Estadounidense una herramienta contundente y eficaz para resolver el problema hondureño o, por el contrario, le quita el pretexto para seguir sosteniendo que no apoyan el golpe.

Aquí les presento los titulares de dos de los principales medios hondureños y las opiniones que les envié a cada uno de ellos por la sorpresa que me ocasionaron las fuertes críticas que hacían al pueblo dominicano y al presidente Fernández algunos hondureños y uno que otro supuesto dominicano.

El heraldo.

Posición de República Dominicana es oportunista

Honduras apoyó el ingreso de República Dominicana al RD-Cafta.27.08.09 - Actualizado: 27.08.09 11:18am - Redacción: redaccion@elheraldo.hn


61 Robert Núñez 27.08.2009 06:00pm


Que bueno que como Dominicano no tenga una opinión perversa de los hondureños, creo que son nuestros hermanos y trabajadores por demás, dignos de ser imitados, pero ofender a un país por una declaración de su presidente, aunque esta este llena de buenas intenciones, es insensato y perdono a los que piensen de esa manera. Su problema es un problema de todos, unámonos.


La Prensa.


De oportunista catalogan empresarios a Fernández

El sector privado hondureño reaccionó sorprendido respecto a las declaraciones del mandatario quien ayer hizo la propuesta de exclusión, como una forma de presionar al gobierno de Roberto Micheletti para lograr la reposición de Manuel Zelaya en el poder.26.08.09 - Actualizado: 27.08.09 03:26pm - Agencias y Redacción: http://www.laprensa.hn/Negocios/Ediciones/2009/08/27/Noticias/mailto.hh2


Robert Núñez 27.08.2009 05:49pm


Como Dominicano respeto mucho la opinión del señor presidente del Conhep, pero simplificar las declaraciones de Fernández a un problema de competitividad me parece muy superficial, Honduras es un país hermano, y lo que pase en Honduras puede repetirse en cualquiera de nuestros países, lo que tiene que aclarar el señor Amílcar es si esta de acuerdo o no con el regreso del señor Zelaya. Esperemos

No se le puede pedir a todos los dominicanos o a los extranjeros que apoyen la postura de Leonel Fernández, pero criticarlo con epítetos propios de personas sin argumentos, deja mucho que desear, estamos consientes de que existen personas que por su mediocridad o por intereses particulares no alcanzan a ver la profundidad de esta propuesta, pero deberían tratar de subirse en un pedestal de humildad y conocimiento para que entiendan hasta donde puede llegar ese planteamiento, y comprenderían también al presidente Fernández, cuyas actuaciones pueden hacer coincidir la derecha Hondureña con los izquierda dominicana.


Dicen que no hay ningún critico que se le honre con un monumento en el mund. Decía Joaquín Balaguer: La vida de un hombre, es la suma de sus aciertos y sus errores. Esa es una verdad que tiene discución, la mayoría de los críticos nunca se equivocan, porque nunca emprenden nada, solo los emprendedores, los que se atreven, cometen errores, y son los errores que les enseñan el camino que los hace terminar en la inmortalidad. El que cruza la frontera del miedo, consigue la libertad, no tema presidente Fernández, la mayoría de los latinoamericanos y de los dominicanos están con su propuesta.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Archivo del Blog

Seguidores