
Los fracasos de los hijos, son la vergüenza de los padres. anónimo
Una reseña del diario Clave Digital indica: El diputado por Puerto Plata, del Partido de la Liberación Dominicana, Alfonso Crisóstomo, ha expresado –mediante un exabrupto- una idea cavernaria, que habla mal de la calidad de pensamiento de la clase política dominicana. Luego detalla como el señor diputado defiende que su padre cobre $4, 000.00 mensuales en el congreso.
Ese diputado participa en la elaboración de la reforma constitucional, representa a una de las ciudades importantes de República Dominicana y debería tener un poquito mas de prudencia, por respeto al país, a su ciudad, y sobre todo a el y a su familia. 
También los partidos, el PLD en particular, que desde sus inicios en el 1973, ha implorado por adecentar la política criolla, formando líderes que tuvieran una visión distinta de la política y el respeto por las normas partidarias fuera su norte, para llevar un mensaje claro al pueblo de que los proyectos que movían al partido morado, eran los mismos que por tantos años había anhelando.
Dos casos de legisladores han puesto en dudas que estos principios y normas partidarias se estén cumpliendo, el caso del senador de San Pedro de Macorís y ahora el diputado de Puerto Plata. 
Son dos pelos en el sancocho que le están costando muy caro a ese partido y al país, parecen nacidos de la improvisación, del querer ganar a toda costa ciertos escaños que preferiblemente hubiese sido mejor perderlos, porque ganándolos las perdidas han sido inconmensurables, por ser el PLD el partido de gobierno y hasta ahora, la última esperanza como partido que tenía este pueblo para obtener los beneficios que un ejercicio serio y honrado de la política pudiera ocasionarle.
A nadie se le entrega el poder para que le explique y le justifique las metidas de patas y los errores que bastante costoso les son a la sociedad, es hora de que los dirigente políticos se dispongan a enderezar entuertos, que si bien es imposible hacer una limpieza para sanear de escaladores y trapisondas los estamentos de poder elegible de este país, no es menos cierto que el próximo año serán las elecciones de medio termino y no deben permitirles a estos sujetos permanecer oscureciendo el devenir dominicano con sus engañifas y tosquedades .
A los que les corresponde, en sus respectivos partidos, la responsabilidad de escoger a los candidatos que terciaran en las próximas elecciones, que sepan que su responsabilidad trasciende los linderos partidarios y que no alcanzan tan solo los próximos seis años, que en esta contienda también esta en juego la credulidad futura de los partidos y quizás hasta de la democracia misma.
Ningún pueblo se aferra a un sistema que no le resuelva lo prioritario, digamos alimentación, salud y educación, y la democracia como funciona en este país, parece que ni siquiera puede resolverle el problemita al diputado, que tiene el tupé de pillarse cuatro mil pesos para su padre y hasta se atreve a desafiar a quienes osen quitarle esa boronita, no le da vergüenza que, ganando lo que gana, no pueda ayudar de otra manera a su progenitor. 

 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario