
No les evitéis a vuestros hijos las dificultades de la vida, enseñadles más bien a superarlas.
Louis Pasteur
Los problemas familiares casi siempre son generados por la forma que algunos padres sobre protegen a sus hijos, pretendiendo que sean como ellos quieren y no como sus hijos pueden, los hostigan de tal manera, que le forman un patrón de conducta basado en fantasías que les hacen perder el sentido de la realidad.
Es el prototipo de padres que conducen su familia al fracaso, no les enseñan que las cosas se logran con el esfuerzo, prefieren llenarlos de todo para que no se sientan menos y terminan formando guiñapos que se quedan empotrados en el pasado, mientras los jóvenes de su edad estudian y trabajan, estos hijos de padres irresponsables, están siempre de recreo por no tener hábitos de estudios y porque sus padres suplen sus necesidades sin exigirles absolutamente nada.
Así pasan los años, les compran las mejores ropas para que estén tan bien vestidos como el que más, le posibilitan viajar, para que no se sientan menos que nadie y los montan en un carrito porque: " mi hijito no puede andar a pies, pasando trabajo".
Para cuanto la mocedad llega a su fin, cuando estos muchachos tienen que enfrentar la vida, cuando sus necesidades no pueden ser suplidas por los padres o éstos se cansan de mantener manganzones, llegan las frustraciones, los vicios, la delincuencia, llegan los problemas. Es cuando se mira a la distancia el error cometido, los que están llamados a coger la antorcha, no tienen la capacidad ni los valores familiares para hacerlo.
Estos padres que no dejaron desarrollar a sus hijos, hoy necesitan de ellos y es tarde, recuerdan cuantas cosas se le dijeron sobre la manera que criaban sus hijos, pero no, los míos son los buenos, aunque sean vagos, si los meten presos, los policías son abusadores, si lo agarran con drogas, fue que se la pusieron o porque eso es la modernidad, si no estudian, es porque nacieron para hacer negocios, si fracasan en los negocios, es porque el socio los engañó, así no, no se engañen tanto, a usted solo le queda lamentarse.
Louis Pasteur
Los problemas familiares casi siempre son generados por la forma que algunos padres sobre protegen a sus hijos, pretendiendo que sean como ellos quieren y no como sus hijos pueden, los hostigan de tal manera, que le forman un patrón de conducta basado en fantasías que les hacen perder el sentido de la realidad.
Es el prototipo de padres que conducen su familia al fracaso, no les enseñan que las cosas se logran con el esfuerzo, prefieren llenarlos de todo para que no se sientan menos y terminan formando guiñapos que se quedan empotrados en el pasado, mientras los jóvenes de su edad estudian y trabajan, estos hijos de padres irresponsables, están siempre de recreo por no tener hábitos de estudios y porque sus padres suplen sus necesidades sin exigirles absolutamente nada.
Así pasan los años, les compran las mejores ropas para que estén tan bien vestidos como el que más, le posibilitan viajar, para que no se sientan menos que nadie y los montan en un carrito porque: " mi hijito no puede andar a pies, pasando trabajo".
Para cuanto la mocedad llega a su fin, cuando estos muchachos tienen que enfrentar la vida, cuando sus necesidades no pueden ser suplidas por los padres o éstos se cansan de mantener manganzones, llegan las frustraciones, los vicios, la delincuencia, llegan los problemas. Es cuando se mira a la distancia el error cometido, los que están llamados a coger la antorcha, no tienen la capacidad ni los valores familiares para hacerlo.
Estos padres que no dejaron desarrollar a sus hijos, hoy necesitan de ellos y es tarde, recuerdan cuantas cosas se le dijeron sobre la manera que criaban sus hijos, pero no, los míos son los buenos, aunque sean vagos, si los meten presos, los policías son abusadores, si lo agarran con drogas, fue que se la pusieron o porque eso es la modernidad, si no estudian, es porque nacieron para hacer negocios, si fracasan en los negocios, es porque el socio los engañó, así no, no se engañen tanto, a usted solo le queda lamentarse.

 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario