Mi foto
Santo Domingo, Distrito Nacional, Dominican Republic

viernes, 5 de junio de 2009


El sucesor del presidente Leonel Fernández

Los dominicanos acudirán a las urnas el año 2012 para elegir al presidente y vicepresidente de la republica para un periodo de cuatro años, Leonel Fernández ha reiterado que no participará en el certamen y constitucionalmente estará impedido de hacerlo, esto nos puede llevar a un caso insólito, porque la popularidad del presidente casi seguro estará por encima de los contendores en esas elecciones. Además de ser presidente de la republica, Fernández es presidente de uno de los partidos que sin lugar a dudas tendrá preeminencia en el año 2012, en el plano internacional es la principal figura dominicana, y podría decirse en el contexto esencial de la palabra, que Fernández es el único líder con esas dimensiones que cuenta el pueblo dominicano en estos momentos.

Enterados de todo esto, analicemos quien sería el sucesor de Fernández:

Requeriría tener el apoyo convencido del presidente, ganarse su confianza, que Fernández se sienta cómodo ante su eventual triunfo, y que todo el equipo del presidente acoja esa candidatura, que tengan la certeza de que no habrá ni maltratados ni desplazados, no del gobierno como tal, sino en sus condiciones de dirigentes y políticos, y sobre todo, que el capital que representan sea valorado justamente, reconociendo el peso especifico que tienen los hombres y mujeres que han logrado la proeza de llevar a Fernández tres veces al solio presidencial, y serán sin duda alguna, un grupo determinante en las próximas contiendas.


Tiene que demostrar que la decencia y la prudencia son parte importante de su arsenal político y manifestarlo en una campaña positiva para mantener la confianza en los sectores que han apoyado a Fernández, y sobre todo, debe dar señales inequívocas a sus contendientes de que la lucha es en el terreno de las ideas y que éstas ideas no son un slogan de campaña, sino el resultado del convencimiento preciso que se posee de la forma cómo tienen que manejarse los asuntos de estado, y que esas ideas serán defendidas en cualquier circunstancia.

Ahora bien, La esperanza de un pueblo siempre debe ser renovada, podría decirse, así lo confirman las encuestas, que el país está conforme con las ejecutorias del presidente Fernández, entonces ¿Cómo renovar las esperanzas? ¿Qué significa cambio?, ¿Qué esperan los dominicanos?

La repuesta es sencilla: nuevas caras, gente con los mismos objetivos, que piense igual pero que actúen diferentes,, que entiendan que vamos bien, pero que debemos mejorar, gente que aun mirando un mismo objetivo, puedan ver algo distinto, comprometidos con crear nuevas oportunidades para que el bienestar llegue por fin a los sectores que todavía esperan romper las cadenas que los atan a la pobreza: pero sobre todo, que se identifiquen con el proyecto de nación que este grupo de hombres y mujeres encabezados por Leonel Fernández han puesto en marcha para resarcir los ideales de los fundadores de la patria y en cuyas pretensiones se conjugan las aspiraciones de los tres grandes lideres que dominaron el espectro político dominicano en la segunda mitad del siglo veinte.

Finalmente, ¿Quién será el próximo presidente? no lo sabemos, tendrá que estar adornado de los complementos que hemos sugerido, aquel que logre reunir las condiciones mencionadas y este dispuesto a trabajar hombro con hombro con todos los ciudadanos que creen en este país, sin importar su parcela política, será la persona que sucederá al presidente Fernández.-.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Archivo del Blog

Seguidores