
Los congresistas del PLD
Ahora que se está discutiendo la reforma constitucional, esencialmente lo relativo al aborto, cuál sería la posición de un partido que la sociedad posicionó como innovador, frente a los demás que no realizaron los cambios que se esperaba cuando les toco dirigir, complotándose con ciertos sectores que una vez logrados sus objetivos, se convirtieron en sus principales críticos, precisamente, porque estos partidos no defendieron sus posiciones de principios.
Veamos lo que según Radio Vaticano reiteró el Papa Benedicto XVI el sábado 5 de abril “el divorcio y el aborto procurado hieren la dignidad humana de la persona, implican injusticias humanas y sociales y ofenden a Dios”.
Estas son declaraciones de principios, que la iglesia ha venido haciendo desde sus inicios, defender sus ideales. Su posición en contra del aborto y en contra del divorcio, a favor de la vida, por eso ha permanecido por tantos años.
Son estas razones las que deben producir un apoyo total del PLD, y porque no, del PRD, a la aprobación de la legalización del aborto indirecto, “que en realidad no es un aborto en el sentido verdadero de la palabra, no es un aborto directamente provocado. Se trata del caso en el que la vida de la madre embarazada corre un peligro inminente, y la situación es tal, que si el médico esperara a que el bebito fuera viable (momento a partir del cual puede vivir fuera del útero con la tecnología disponible), morirían tanto la madre como él. Se trata de un "aborto indirecto", y aunque ciertamente es una tragedia, no es algo moralmente imputable”. (Por la Dra. Concepción Morales y Adolfo J. Castañeda)
Los congresistas del PLD deben evitar frustraciones con posiciones que deniegan lo que han venido enarbolando por tantos años, no deben dejarse arrastrar por aquellos a quienes están compelidos a dirigir si quieren un cambio en esta sociedad que los eligió esperanzado en los hombres que Juan Bosch formó,
Esperemos que puedan tomar las decisiones que todos esperamos, que los poderes constitucionales se ejerzan con responsabilidad y no para granjearse sectores que sólo defienden sus intereses, porque están llamados, los asambleistas nacionales, a defender los intereses de todo el pueblo que les favoreció en las urnas y que indefectiblemente tomarán sus acciones en cuenta para decidir sí hacerlo o no en el año 2010.
Robert Núñez,
ronuc@hotmail.com
12/5/2009
Ahora que se está discutiendo la reforma constitucional, esencialmente lo relativo al aborto, cuál sería la posición de un partido que la sociedad posicionó como innovador, frente a los demás que no realizaron los cambios que se esperaba cuando les toco dirigir, complotándose con ciertos sectores que una vez logrados sus objetivos, se convirtieron en sus principales críticos, precisamente, porque estos partidos no defendieron sus posiciones de principios.
Veamos lo que según Radio Vaticano reiteró el Papa Benedicto XVI el sábado 5 de abril “el divorcio y el aborto procurado hieren la dignidad humana de la persona, implican injusticias humanas y sociales y ofenden a Dios”.
Estas son declaraciones de principios, que la iglesia ha venido haciendo desde sus inicios, defender sus ideales. Su posición en contra del aborto y en contra del divorcio, a favor de la vida, por eso ha permanecido por tantos años.
Son estas razones las que deben producir un apoyo total del PLD, y porque no, del PRD, a la aprobación de la legalización del aborto indirecto, “que en realidad no es un aborto en el sentido verdadero de la palabra, no es un aborto directamente provocado. Se trata del caso en el que la vida de la madre embarazada corre un peligro inminente, y la situación es tal, que si el médico esperara a que el bebito fuera viable (momento a partir del cual puede vivir fuera del útero con la tecnología disponible), morirían tanto la madre como él. Se trata de un "aborto indirecto", y aunque ciertamente es una tragedia, no es algo moralmente imputable”. (Por la Dra. Concepción Morales y Adolfo J. Castañeda)
Los congresistas del PLD deben evitar frustraciones con posiciones que deniegan lo que han venido enarbolando por tantos años, no deben dejarse arrastrar por aquellos a quienes están compelidos a dirigir si quieren un cambio en esta sociedad que los eligió esperanzado en los hombres que Juan Bosch formó,
Esperemos que puedan tomar las decisiones que todos esperamos, que los poderes constitucionales se ejerzan con responsabilidad y no para granjearse sectores que sólo defienden sus intereses, porque están llamados, los asambleistas nacionales, a defender los intereses de todo el pueblo que les favoreció en las urnas y que indefectiblemente tomarán sus acciones en cuenta para decidir sí hacerlo o no en el año 2010.
Robert Núñez,
ronuc@hotmail.com
12/5/2009

No hay comentarios.:
Publicar un comentario