Mi foto
Santo Domingo, Distrito Nacional, Dominican Republic

jueves, 2 de julio de 2009

El amor por el campo, la mejor de las cátedras.


En su carrera como profesor de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a Quilvio Cabrera Mena, le correspondió dictar muchas cátedras importantes sobre extensión agrícola y otras asignaturas que tenían que ver con la carrera de agronomía.

Pero para un amplio sector de la sociedad que estuvo ligado a Quilvio, su principal aporte como profesor, como político y como ciudadano, la mas importante de todas las cátedras que dicto, en la que puso todo su empeño, todo su afán para imbuirles a aquellos con los que fraternizaba fue: el amor por el campo..

Esas enseñanzas nos llevan a preocuparnos cada día mas por todo lo que tiene que ver con los campesinos, con la tierra y con las instituciones del sector agropecuario, a las cuales, al igual que él, aprendimos a sentirlas como nuestras.

Después de su muerte, el grupo que le acompaño en sus largas luchas, sigue pendiente de todos los acontecimientos del sector, principalmente del Instituto Agrario Dominicano (IAD), en cuya institución dejó su último suspiro, y de la cual era Director General.

Que sorpresa mas agradable ha sido los cambios que han venido ocurriendo en esta institución con la llegada de nuevo, después de treinta años, de Frank Rodríguez a la Dirección General, el reordenamiento, el relanzamiento y el remozamiento que ha producido esta gestión en el Instituto Agrario Dominicano ha puesto a la defensiva a ciertos sectores que veían al IAD como una entelequia.

En la parte humana, las viejitas de Quilvio, que era como le llamaban a las mujeres de la limpieza que trabajan desde las 4 de la mañana en la sección de Planta Física, fueron compensadas económicamente, los encargados y al resto del personal se le ha venido mejorando gradualmente su situación.

En lo que al campo se refiere, se ha creado el proyecto de Desarrollo Territorial Rural (DTR) diseñado para hacer un esfuerzo conjunto en un territorio específico, focalizado en los principales componentes para viabilizar dichos proyectos como son: capacitación, producción, comercialización, obras de infraestructuras y obras sociales, así como también propiciar el turismo rural. Un plan integral que necesariamente tendrá que dar sus beneficios por lo bien orquestado que esta.

El campo es el mayor empleador de la Republica Dominicana, y es necesario que los hombres que tienen que conducir este importante sector de la economía nacional se identifiquen, se sientan parte integral de éste y sobre todo, que tengan el conocimiento requerido y la férrea voluntad para producir los cambios que los nuevos tiempos están exigiendo. Por suerte para el sector agropecuario y sobre todo para el de la reforma agraria, Frank Rodríguez tiene la estirpe de ese tipo de gerente y si observamos la pasión con la que realiza sus funciones, parece que el amor por el campo también lo ha seducido.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Archivo del Blog

Seguidores