Mi foto
Santo Domingo, Distrito Nacional, Dominican Republic

domingo, 20 de septiembre de 2009

Concierto de Juanes en Cuba



Emocionado por el concierto de Juanes en la plaza de la revolución de Cuba, manejé desde la parte este del país hasta Santo Domingo lo mas rápido que la prudencia me podía permitir, para ver en televisión este evento que a todas luces iba ser extraordinario.

Llegue un poco tarde, pero pude ver algunos de los artistas, incluyendo a Juanes, y la verdad que lo disfruté, y además reafirmé la importancia de su decisión de ir a Cuba y realizar el 2do. Concierto Paz Sin Fronteras.

Hasta al presidente de Estados Unidos le preguntaron sobre el concierto, y esto fue lo que contestó: Tengo entendido que es un músico fabuloso. El dará un concierto muy bueno", dijo Obama durante una entrevista con la cadena Univisión.
14 artistas acompañaron a Juanes en el concierto, entre ellos Olga Tañón, también los españoles Luis Eduardo Aute y Víctor Manuel; el boricua Danny Rivera y el italiano Jovanotti.
Entre los cubanos participan el trovador Silvio Rodríguez, el rockero X Alfonso, Orishas y los salseros Van Van.
El Listín Diario reseñó en mismo domingo en la tarde que:
Unas cinco horas de música por la paz que serán transmitidas en vivo y cuya señal satelital podrá ser bajada sin costos por cualquier cadena del mundo. Portales como Yahoo o la televisión pública estadounidense informaron que las usarán.
“Todos hemos logrado vencer el miedo y hemos logrado llegar hoy aquí", comentó Juanes a su arribo hace algunas horas a la capital cuando se le preguntó sobre las amenazas recibidas al anunciar que la II edición del concierto se realizará en la isla, menos los dominicanos, agrego yo, principalmente Juan Luis Guerra, que tuvo una destacada participación en la primera edición realizada en Colombia, y sin embargo, en esta no quiso participar.

Que pena que a un pueblo tan solidario como Cuba, y a un artista tan decidido como Juanes, ningún dominicano tuviera la oportunidad de decir presente en un concierto realizado para el pueblo cubano, no para el gobierno de esa isla.

Como penosa también es la posición de los hermanos cubanos en el exilio, que no han logrado entender, después de cinco décadas, que la fiebre no esta en la sabana, que mientras mas se acerquen a sus hermanos de la isla, mas próximo puede estar el cambio que ellos propugnan para sus país, pues son los cubanos de la isla los que están llamados a forzar los cambios que deseen de su gobierno.

Mientras los cubanos, los de Miami y los de la Isla, resuelven su dilema, nosotros los dominicanos estamos negándonos a si mismo, a nuestra historia de solidaridad con no tener presencia en ese concierto, e ídolos como Juan Luis, en sus orígenes un contestatario, un hombre con principios claros y de avanzada, se esta quedando rezagado.
Parece que el peso de la fortuna es demasiado para hacer un esfuerzo y demostrar que aquella humildad de la cual hizo gala para llegar a donde llegó, ya no es necesaria y hasta puede ser dañina para sus objetivos presentes, demostrándonos a sus seguidores de siempre, que el dinero carcome la conciencia de cualquiera, aunque esté revestido de oro, de plata, y sobre todo, de falta de fortaleza espiritual.
Por suerte que nuestro merengue estuvo presente, precisamente con el merengue El Mentiroso, de Olga Tañón, que se alegro de: “haber tenido los huevos para venir a Cuba”. gracias Olga, cada vez que oiga tu merengue, me recordaré de esta expresión, porque demostraste que de verdad los tenía, cuando aquí hacen tanta falta, y gracias por cantar nuestra música que es la tuya.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Archivo del Blog

Seguidores