Mi foto
Santo Domingo, Distrito Nacional, Dominican Republic

miércoles, 7 de octubre de 2009

El Comité Político del PLD, es un hecho.


El Comité Político del PLD se reune regularmente y cada vez que lo hace, toma decisiones importantes para la organización y, consecuentemente, envían señales a todos los dominicanos del respeto y el orden que impera en el partido, a pesar de haberse producido una apertura que lo ha convertido en el partido mayoritario del país, cosa que nos hace sentir bien a todos los que desde los inicios del PLD, hicimos nuestros los pensamientos y objetivos que aquel grupo de hombres, con Juan Bosch a cabeza, presentó al pueblo dominicano.

Con paciencia y firmeza, pensando en el bien del partido, y no por complacer apetencias personales, se toman las decisiones para conformar las candidaturas que se medirán en la convención que se aproxima, con una cantidad inmensa de aspirantes, unos por el deseo de servir, otros por pura chercha y por complacer su ego y los mas por asegurarse de una entradita por seis años, que es el termino del próximo período.

Sobre todas esas aspiraciones y sobre cualquier otra situación, sin importar lo difícil que sea, el Comité Político del PLD ha dado muestras de que tiene los pies sobre la tierra, y el respeto que se ha ganado excede los linderos partidarios, colocándolo como el único organismo quizás, cuyas ejecutorias, son esperadas por los interesados y la ciudadanía, con la seguridad de que lo que se proclama en ese organismo, es un hecho.

La pregunta que cualquiera en este país puede hacerse es ¿Por qué es tan difícil extrapolar esa firmeza, esa disciplina, esa rectitud y esa confianza ganada por el Comité Político del PLD, al gobierno del PLD?

Muchas de las razones las podríamos encontrar en la prudencia de nuestros gobernantes y en la necesidad de consensuar, lo que implica ceder, posponer ciertas ambiciones personales y partidarias, así como también por el pragmatismo.

La palabra pragmatismo (pragmatism) proviene del vocablo griego pragma que significa acción. Para los pragmatistas la verdad y la bondad deben ser medidas de acuerdo con el éxito que tengan en la práctica. En otras palabras, el pragmatismo se basa en la utilidad, siendo la utilidad la base de todo. (De Wikipedia).


Como bien dijo M. Fraga Iribarne lo comprenden los dominicanos, “La política es el arte de lo posible”. por eso todavía les mantienen la confianza, así lo dicen las encuestas,tan bien ganada está, que para el pueblo el PLD y el Presidente Fernández, son la opción de presente y de futuro.

Pero esperamos un esfuerzo mayor de todos lo que tienen responsabilidad en diseñar las políticas publicas, para que rompan el cerco que se han auto impuestos y comiencen hacer realidad los sueños. Que recuerden que quien no se atreve, no puede, que después de vencer el miedo, llega a la verdad, que los osados, aunque con prudencia, son los que triunfan y que el tiempo, ay el tiempo, siempre nos sobra, pero cuando lo necesitamos, nunca nos alcanza.


El buen gobernante debe ser generoso sin caer en la prodigalidad; debe cobrar los impuestos suficientes para llevar una vida digna, sin caer en la codicia; su porte debe ser digno y grave, sin dejarse llevar por una vana ostentación; debe tener autoridad, sin que su mando sea despótico; debe exigir con cautela la colaboración del pueblo en los trabajos públicos, para no suscitar su resentimiento. Confucio

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Archivo del Blog

Seguidores