
La Vega, Una Ciudad Modelo
Comencé a visitar La Vega temprano en los años noventas, sus calles, sus barrios, su ríos, sus montañas, a conocer su gente e hice mía aquella hermosa ciudad que me robo inmediatamente el corazón, que me abría sus puertas por su tradición hospitalaria que hace honor a su ya conocido “Los Veganos somos buenos todos.”
Comencé a visitar La Vega temprano en los años noventas, sus calles, sus barrios, su ríos, sus montañas, a conocer su gente e hice mía aquella hermosa ciudad que me robo inmediatamente el corazón, que me abría sus puertas por su tradición hospitalaria que hace honor a su ya conocido “Los Veganos somos buenos todos.”
Eran los tiempos en que a nivel nacional se estaban dando cambios en las principales ciudades del país, la modernidad comenzaba aparecer y traía con ella nuevas calles, avenidas, nuevos parques, mejores servicios sanitarios, planes comunitarios para los barrios y otras conquistas que por muchos años se habían convertidos en los anhelos de los munícipes de la ciudad olímpica y de todas las ciudades de la nación.
Pasaron los años y, aunque La Vega conserva su belleza ancestral, las otras ciudades que junto con ella completan el Cibao central se han transformados extraordinariamente, se han modernizados de una manera tal, que si alguien que no ha visitado la zona por años regresa ahora, se encontraría con ciudades completamente distintas a las que conocía, con avenidas y calles, con servicios y transportes, con señales y aires de modernidad, sin embargo, si llega a la ciudad de La Vega, aunque estaría feliz porque mantiene intactos los recuerdos y las estructuras que la distinguen y son parte del patrimonio nacional, notaría inmediatamente que los cambios de modernidad que han experimentados las ciudades circundantes, penosamente no han ocurridos en la ciudad olímpica.
Cuando el actual síndico municipal asumió la dirección del ayuntamiento del municipio, nos llenamos de esperanzas, nuestras expectativas crecieron, por fin La Vega iba a iniciar el camino de la modernidad, confiamos en sus promesas, un grupo que tenía las herramientas y los recursos con los que contaban aquellos hombres no podían fallar, pasaron ocho años y otros tres, y como ocurre muy a menudo, las frustraciones han sustituidos las expectativas, si bien la ciudad conserva parte de sus atractivos, se ha quedado rezagada, no se advierten los cambios para convertirse en una ciudad moderna, ordenada, con servicios municipales eficientes.
Este fin de semana revivirán aquellas expectativas de modernidad y eficiencia para La Vega, otro grupo de hombres se lanzará a la búsqueda de la candidatura municipal, preocupados por su ciudad, por traer los cambios que ha experimentado el mundo, por colocar a la ciudad olímpica en el lugar que le corresponde y permitirle al pueblo de la vega acceder a los servicios que una municipalidad moderna debe brindarles.
Bolívar Marte y un equipo que tiene todo lo que se necesita para hacer de La Vega una ciudad a la altura de las exigencias de hoy, que cree ciegamente en la viabilidad de un proyecto municipal como eje central de desarrollo, que confían en la integración de los munícipes como parte de un proyecto destinado a convertirlos en protagonistas de todo un engranaje que culminará con una ciudad moderna, humana, eficiente y defensora del medio ambiente.
Esperamos que la oficialización de la candidatura de Bolívar Marte a la sindicatura de la ciudad Olímpica marque el inicio, el despegue definitivo de un municipio que por su posición geográfica esta llamado a jugar un rol mucho mas importante en la región y para que por fin, de una vez por todas, sus munícipes puedan comenzar a percibir las ventajas que les son propias a un pueblo al cual la naturaleza lo ha dotado de las mejores condiciones para convertirse en una ciudad modelo.
Por La Vega y con La Vega, construiremos un futuro mejor para todos.
Robert Núñez. Otrocriterio.blogspot.com
Por La Vega y con La Vega, construiremos un futuro mejor para todos.
Robert Núñez. Otrocriterio.blogspot.com

No hay comentarios.:
Publicar un comentario