Mi foto
Santo Domingo, Distrito Nacional, Dominican Republic

jueves, 19 de noviembre de 2009

Muchas Preguntas


Rafael Calderón, ex Secretario Técnico del gobierno presidido por Hipólito Mejía (2000-2004) y hoy diputado por la provincia de Azua y el PRD, acaba de dar un paso trascendental.

No vamos a entrar en valoraciones personales, lo que nos importa es lo político, ¿Como se ha llegado hasta aquí?, ¿Qué esta pasando con la facción que pertenecía Calderón en el PRD? Y ¿que persigue el presidente Leonel Fernández y el PLD con éste diputado que sirvió a Mejía desde una posición de primera categoría?, que fue vocero y defensor de ese gobierno, con tanta determinación que los diseñadores de la campaña del PLD para el año 2004 lo escogieron como figura, era la persona perfecta para testificar con su imagen lo que significaba, según el PLD, el desastre del gobierno de Hipólito Mejía.

¿Cuales razones tiene el PLD para decidirse a pactar con alguien que hasta hace unos días era visto como un opositor obstinado?, ¿Están conscientes los ideólogos peledeístas del riesgo que se corre con esa postulación y el mensaje que les están mandando a los seguidores del PLD y del PRD.?

¿Es lo mismo un partido que el otro? , ¿Si los malos se pasan a los buenos dejan de ser malos?, ¿Ambos son tan malos como buenos? o ¿Los triunfos han deslumbrados a la cúpula peledeísta hasta creerse que todo lo que ellos tocan se convierte en oro?.

¿Cuales son los parámetros para sentirse peledeísta?, ¿Como se puede determinar si se está en el lado correcto?, ¿Como distinguir los unos de los otros? y ¿Tienen los perredeístas las puertas abiertas en la casa de Juan Bosch, ya no existen razones para seguir divididos?

Mi conclusión; Puede ser el comienzo de un movimiento interesante dentro de los partidos de la nación, un posicionamiento importante que coloque en su justo lugar a cada una de las corrientes que existen en los partidos. Creemos que el presidente Fernández y el PLD están conscientes de esa posibilidad y que las condiciones están dadas para continuar los pasos para llegar a un entendimiento necesario y provechoso para el país. Lo que comenzó con los partidos que conforman el Frente Patriótico está entrando en una fase donde se puedan unificar criterios, voluntades y personalidades, y ésta puede ser una de las razones para tomar la decisión de abrirle las puertas a Rafael Calderón.
No queremos pasarnos de optimistas ni ahondar en las razones que han provocado éste paso de un partido a otro, pero tenemos la obligación de creer que entre nosotros esta la solución de los principales problemas del país, que en el gobierno y en la oposición existen hombres preocupados por el destino de la patria, es de ahí de donde tiene que salir el equipo humano llamado a encaminar a los dominicanos por senderos de progreso, no mas pesimismo, lo podemos hacer, sin temores, no nos dejemos arrastrar por los que no creen en el país.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Archivo del Blog

Seguidores