
Al finalizar cada año acostumbramos desearles bienaventuranzas y mucha salud a los amigos, familiares y conocidos para el año que comienza, como una forma de agradar y, ¿porque no?, para que nos lo deseen también, es una especie de reciprocidad encubierta, que aun los más incrédulos, les gusta que se lo digan, ¡por si acaso!.
¿Qué esperan los dominicanos para el año 2010?, ¿cuales serían los anhelos de un pueblo en busca de senderos de progreso, de paz y oportunidades para todos?
En primer lugar, que nuestros gobernantes puedan ver con claridad los problemas, identificar las soluciones, poner en ejecución los proyectos con sentido de nación, que lo personal, como es acostumbre, pueda colocarse en un segundo plano, con esto se habrá logrado dar un paso gigantesco en la consecución de un gobierno decente.
Que los congresistas y síndicos que se elegirán en las elecciones de mayo, aunque estas posiciones están vedadas, con algunas excepciones, para los que tienen vocación de servicio, se preocupen por las comunidades, que dispongan parte de su tiempo y sus recursos para disminuir los niveles de pobreza y así puedan experimentar la satisfacción que sienten los que les sirven a la sociedad.
¿Qué esperan los dominicanos para el año 2010?, ¿cuales serían los anhelos de un pueblo en busca de senderos de progreso, de paz y oportunidades para todos?
En primer lugar, que nuestros gobernantes puedan ver con claridad los problemas, identificar las soluciones, poner en ejecución los proyectos con sentido de nación, que lo personal, como es acostumbre, pueda colocarse en un segundo plano, con esto se habrá logrado dar un paso gigantesco en la consecución de un gobierno decente.
Que los congresistas y síndicos que se elegirán en las elecciones de mayo, aunque estas posiciones están vedadas, con algunas excepciones, para los que tienen vocación de servicio, se preocupen por las comunidades, que dispongan parte de su tiempo y sus recursos para disminuir los niveles de pobreza y así puedan experimentar la satisfacción que sienten los que les sirven a la sociedad.
Y finalmente, a los dominicanos que viven preocupados por el futuro de sus hijos y a los que cada día salen a trastornar a cuantos ciudadanos puedan, que la vida les cambie para bien. Que unos y otros, puedan encontrar satisfacción, no conformismo, con lo que poseen, y que se sientan orgullosos de haber nacidos entre montañas, playas, valles y ríos, en una tierra cuyo mejor activo es su gente, que no se cansen y que no pierdan las esperanzas, que si se unen podran conseguir lo que se proponen, pero unidos, no con individualismos. ¡Felicidades!.

 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario