“Donde tropiezas, ahí está tu tesoro”, decía el profesor estadounidense, orador, historiador de las religiones, filósofo, Joseph Campbell (Nueva York, 26 de marzo de 1904 - Hawái, 31 de octubre de 1987).
Una  historia que nos puede servir de ejemplo es la de un joven portero del futbol español nacido en Madrid, España,  el 23 de septiembre de 1943,  que vio terminada su carrera como futbolista el 2 de septiembre de 1963 cuando se accidentó en la vía Majadahonda de Madrid.  Según el parte médico no tenía ninguna esperanza de volverá a caminar,  mucho menos jugar al futbol. El Real Madrid perdió a uno de sus poteros, pero el mundo consiguió a Julio Iglesias, el intérprete latino  más exitoso comercialmente de todos los tiempos. 
En las primarias del Partido de la Liberación Dominicana del año 2007,  Danilo Medina tropezó con la realidad, sus intenciones de convertirse en el candidato de ese partido fracasaron, Leonel Fernández logró alzarse con la victoria y convertirse por tercera vez presidente de la república, la carrera de Medina parecía haber terminado.
Ahora, en el 2012, Danilo Medina encabeza todas las encuestas, tiene todas  posibilidades de ganar las elecciones y la presidencia de la nación. Aquel tropezón parece haber formado un nuevo hombre, aquel tropezón  ha permitido que Danilo vea las cosas diferentes recordándonos lo que decía Maquiavelo al Magnifico Lorenzo de Médicis: “Para conocer bien la naturaleza de  los pueblos hay que ser príncipe, y para conocer a los príncipes hay que pertenecer a los pueblos”.  
Hace unos días escuché a una persona que admiro mucho decir en presencia del candidato peledeísta que: “A Leonel le  ha tocado  cambiar la cara del país y a Danilo le corresponde ahora cambiarle la cara a la gente.” 
 Al pueblo  dominicano,  que ya han tenido tropiezos en  este siglo,  le corresponde aprovechar el  tesoro que representa  la propuesta de Danilo. A Danilo le corresponde evitarle a los dominicanos otro tropezón. Esperemos.

 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario