A los 75 años del nacimiento de  José Francisco Peña Gómez,  el Partido Revolucionario Dominicano lucha por conquistar el poder apoyado en la dureza y la fidelidad de una militancia que ni el mas experto   hubiese imaginado se mantendría casi inalterable 14 años después de su desaparición. 
El PRD  conserva un  cuarenta por ciento del electorado a pesar de que muchos de sus dirigentes  han tratado dividir  el legado del Moreno que  nació el 6 de marzo de 1937 en la loma de El Flaco, Cruce de Guayacanes, sección de Mao, municipio cabecera de la provincia Valverde.
Después de la intentona  releccionista del año 2004,  los analistas políticos presagiaban la desaparición del partido de Peña Gómez, creían imposible que sobreviviera a la infructuosa  y descabellada aventura  reeleccionista que  desafiando los principios enarbolados por generaciones  terminó vergonzosamente derrotada aquel 16 de mayo.
Después de ese reprochable desatino, los perennes peñagomistas levantaron nuevamente el orgullo  en memoria de aquel hombre nacido en las entrañas de la Linea Noroeste  logrando reorganizar el PRD y  competir dignamente  en la elecciones del 2008,  reconquistando el numero uno en la boleta electoral por ser el mas votado en la elecciones de medio termino del 2010, a pesar de que los  que hicieron el daño  en el 2004 no sacaron la cabeza para resarcir aquella bochornosa pretensión.
Hoy nos encontramos ante una situación extremadamente peligrosa para el PRD,  los seguidores del candidato presidencial, imbuidos de un triunfalismo prematuro, fruto de los resultados de las principales encuestas en la segunda mitad del pasado año, rechazaron a los  seguidores del grupo que rescató el partido e impusieron sus acólitos en los principales puestos de dirección de  campaña,  rompiendo el acuerdo de integración firmado por los precandidatos.
Ahora que las encuestas reflejan otro escenario, la desesperación los esta llevando a buscar un culpable de una derrota que todavía no ha sucedido, en vez de remediar el daño causado a un sector que lo único que ha hecho es trabajar para mantener los ideales de José Francisco Peña Gómez. 
Así son las cosas de nuestro país. "De la calle vendrá, quién de la casa te echará". Todos los que abandonaron el barco cuando  estaba a la deriva ahora quieren sacar a los que se fajaron para evitar que zozobrara   definitivamente el buque insigne de la democracia dominicana y de la esperanza nacional que ha sido timoneado por hombres de la talla de Juan Bosch y José Francisco Peña Gómez

 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario